La campaña política del 2024 amenaza con dejar en la «cuerda floja» proyectos de leyes

5 / 100

La campaña política que se avecina para este 2024 podría retrasar importantes proyectos legislativos pendientes en el Congreso Nacional. Los legisladores solo cuentan con cinco meses para conocer y aprobar las piezas más importantes de su gestión en un período marcado por la campaña política.

Más de 100 diputados y 28 senadores buscan repetir en sus cargos, moverse a otra cámara legislativa o aspirar a dirigir alcaldías, lo que significa que deben combinar su trabajo legislativo con la campaña política para buscar votos. Esto podría poner en peligro la aprobación de más de 160 proyectos de leyes que están retrasados en el Congreso Nacional.

Según los reglamentos del Congreso Nacional y la Constitución, los proyectos legislativos que tarden más de dos legislaturas quedarán perimidos. Las legislaturas son períodos congresuales de trabajo de 150 días, que se utilizan para estudiar proyectos y sesionar.

La legislatura actual concluye el 12 de enero de este nuevo año; la próxima está prevista para iniciarse el 27 de febrero y se extenderá hasta el 26 de julio, por lo que los legisladores tendrán cinco meses para aprobar un grupo de proyectos pendientes en medio de la labor política.

Los pendientes

Según el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, los legisladores tienen pendientes 169 iniciativas, entre las que figuran:

El Código Penal

la reforma a la Ley de Seguridad Social
el proyecto sobre ciberseguridad
la eliminación del pago de reinscripción en los colegios
la ley de protección a víctimas en procesos judiciales
la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Otras iniciativas que están pendientes de estudio o de agendarse para debates en las sesiones son:

la ley para incluir y regular el teletrabajo en República Dominicana
el proyecto para limitar los gastos en campaña política
el proyecto para liberar de impuestos los productos de sanidad menstrual
la ley de responsabilidad fiscal
la iniciativa para fortalecer a la Contraloría General de la República
la ley de debates electorales

Acerca de Abel Ureña 13490 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*