La alfabetización de adultos no ha sido una prioridad para el gobierno y eso se evidencia en el aumento del índice de analfabetismo que pasó de 5.5% en el año 2020 a un 6.5% para el año 2022.
La afirmación la hace Miriam Camilo, educadora, y quien tuteló por muchos años la Dirección General de Educación para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación y fue la coordinadora pedagógica del Plan Nacional de Alfabetización «Quisqueya Aprende Contigo» (QAC).
Explica a Diario Libre que fue un programa político, más no politiquero, y que echarlo a andar implicó un proceso muy complejo, masivo, participativo y plural; con productos nacionales, como los materiales; con personal técnico nacional, como directivos, formadores, capacitadores, alfabetizadores, coordinadores, animadores y políticos de todos los partidos.
Be the first to comment