Argentina, finalista con gen sudamericano y pulido europeo

4 / 100

¿Sudamérica vs. Europa? Probablemente, Argentina salte esa grieta.

Su máxima figura emigró a España con poco más de 10 años. Su arquero era un adolescente cuando viajó a probar suerte a Inglaterra. El entrenador se formó en la academia europea. Y sólo uno de sus 26 jugadores milita en la liga local.

Argentina tiene el gen sudamericano, pero el pulido final de su maquinaria va con sello europeo. Y es esta doble influencia la que define la identidad del equipo que enfrentará al último campeón Francia el domingo por el título de la Copa del Mundo.

El toqueteo de la pelota y la gambeta, tan propios de los potreros argentinos, son una marca característica de la Albiceleste al igual que el juego directo y la rigurosidad física que impera en la competencia europea.

«No nos importa, los nuestros juegan todos los fines de semana en las mejores ligas», respondían los jugadores argentinos antes del Mundial cuando la falta de roce contra selecciones europeas se levantaba como un muro de contención para sus aspiraciones.

Ya se ha escrito mucho sobre la historia de su capitán Messi yéndose a Barcelona con 13 años porque ningún club argentino estaba dispuesto a pagar el tratamiento de hormonas para su problema de crecimiento.

Pero no fue el único que emigró a edad precoz.

El arquero Emiliano Martínez, vital con sus atajadas para vencer a Holanda en una tanda de penales por los cuartos de final, dejó la Argentina a los 16 años luego que un captador del Arsenal inglés advirtió sus condiciones en un torneo juvenil con la selección.

Acerca de Abel Ureña 13490 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*