Vivir a lo grande, pero en espacios muy pequeños

A veces es necesario preguntarse, ¿por qué vivir en una casa tan grande cuando habitan una minoría de personas? ¿Por qué tenemos tantas cosas para que se queden guardadas? ¿No crees que es necesario utilizar más la conciencia y vivir de una manera más cómoda en donde todos podamos tener un espacio? Buceando en Youtube, y en concreto, en la maravillosa serie ‘Living Big in a Tiny House’ de Bryce Langston, descubrimos nueve pequeñas casas en las que podrás visualizar y comprobar, que se puede vivir eficientemente una vida minimalista sin necesidad de abarcar tanto.

Sobre ruedas
Image

John Paul es el dueño de esta pequeña casa, un sueño hecho realidad, y un gran cambio a la hora de vivir en una casa rodante. Cada espacio está adecuado a su estilo de vida.

Estilo urbano
Image

Esta casa une dos elementos que le gustan a Bryce Langston: el hecho de ser una casa pequeña pero con técnicas de construcción naturales y toques de estilo urbano.

Distribución inteligente
Image

Madera, dureza y simpleza es lo que predominan en esta casa habitada por una familia joven, de cinco miembros, que convive perfectamente por la gran distribución de este pequeño espacio. “Una inteligente idea de diseño”, señala Langston.

Vivir en un camión
Image

Todo comenzó en el año 2013, cuando Dolly, de Filipinas, vio por primera vez una casa pequeña dentro un camión en Nueva Zelanda y se enamoró de ella. Inspirada en ese proyecto, construyó desde cero esta casa que ves en la foto, confirmando que sí se puede vivir en un lugar pequeño.

Conectados con la naturaleza
Image

Vivir rodeado de la naturaleza ha sido la manera en la que Zac y su familia, en Nuevo México, han logrado conectar más y conseguir una forma de vida más paciente. Para construir su pequeño espacio pasaron por muchas ideas, y reconocen que fue un reto tomar la gran decisión de vivir con este estilo de vida. Pero primó la idea de mantener a los niños siempre en el exterior, en un ambiente donde podían disfrutar de una mejor vida.

Casa sana, cuerpo sano

Image

“Un buen hogar es más que un simple escritorio, también debe ser un lugar en el que se fomente una buena salud. Salud de tu corazón, de tu mente, de tu espíritu y de tu cuerpo, y eso es exactamente lo que esta pequeña casa logra de una manera muy única”, señala Bryce. La dueña de este hogar, Jayme, tardó en construirla cerca de dos años, casualmente cerca del corazón de una comunidad de yoga.

Diseño ovalado
Image

“Mientras más pequeña sea tu casa, más esfuerzo hay que hacer para que el diseño sea eficiente. Y esta construcción es el vivo ejemplo, al mantener un diseño bastante dinámico”, comenta Bryce. El dueño de esta casita, Steve Areen, logró crear un estilo ovalado que fusiona originalidad con coquetería.

Minimalismo al cuadrado
Image

Helen creó su casa bajo la inspiración del concepto de vivir con menos llevando una forma de vida simple con la que todavía lucha.

¿De vuelta al cole?
Image

Un autobús escolar convertido en una increíble casa autónoma. Desde Wilmington, Carolina del Norte, Bryce de ‘Living Big in a Tiny House’, conoce a una pareja aventurera que transformó un autobús de escuela en un casa ‘fuera de la red’, llevando su vida sobre ruedas.

Bryce Langston.
Bryce Langston. ( )

Langston es uno de los pioneros en iniciar un cambio de mentalidad respecto a la vivienda. Abandonar la ciudad para mudarse a un espacio más Íntimo y austero en medio de la naturaleza.

Texto: Laura Sofía Encarnación

Fotos: @livingbiginatinyhouse

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*