Vive con 22 perros y gatos que rescató de las calles

Evelyn Espinosa Rodríguez de 51 años, es una mujer que se desvive por los animales. Ese amor la llevó, hace ya más de 10 años, a habilitar todo el patio de su vivienda, ubicada en la calle 39 Oeste del ensanche Luperón del Distrito Nacional, para dar espacio a 22 perros y gatos que rescató de las calles de la ciudad.

“Yo siempre he sido amante a los animales, porque yo me crie entre chivos, puercos, vacas, caballos, perros y gatos, en las propiedades de mi padre, que era un hacendado en La Victoria y Sabana Perdida, y, además, un hombre con un amor interminable por los animales. Creo que heredé esto de él”, expresa la también licenciada en contabilidad y empleada del Ministerio de Salud Pública.

Evelyn dice que, de su sueldo, destina mensualmente, cerca de 10 mil pesos para comprar los sacos de alimentos, vacunas, medicamentos y para prepararles espaguetis con sardinas a sus mascotas, que lucen felices mientras juguetean de un extremo a otro de la casa.

“Mi padre tenía fincas en esas zonas de la provincia Santo Domingo (La Victoria y Sabana Perdida); creo que ese amor que siento por estos animalitos me lo pegó él. Eso se hereda, él los recogía de las calles y los alimentaba y eso le hacía feliz, así como me hace feliz a mí”, expresa, mientras da de comer a una manada de gatos que salió al patio delantero de la casa.

Continúa diciendo: “Los animales tienen sus horarios para comer, yo he logrado amaestrarlos para que ellos hagan sus necesidades fisiológicas en esquinas especificas del patio y cuando ellos van hacer pupú cavan la tierra y luego la tapan”, indica la dedicada mujer.

Dentro de los animales figura un perro Rottweiler y varios “viralatas”, así como también, gatos angora y de otros tipos. Algo que le da tranquilidad a Evelyn, es que sus perros y gatos no se pelean, como suele suceder cuando se juntan estos dos tipos de cuadrúpedos, pues ha logrado educarlos.

“Si yo tuviera dinero, tuviera un asilo de animales”, argumenta la señora, visiblemente entusiasmada, mientras conversa con este periodista de Diario Libre.

Evelyn, aparte de sus mascotas, vive con un hijo de 28 años, que prefirió el anonimato. Manifiesta que nunca se siente sola, aunque no haya personas en la casa, pues el movimiento y la alegría que irradian sus 22 cachorros y mininos llenan el espacio.

En la mente de esta dama se afianza la idea de aumentar el número de mascotas. “Es como si fueran mis hijos, yo quisiera salir a rescatar a todos los animales que veo pasando un mal momento”, indica la aplicada cuidadora de animales.

Por el momento, Evelyn no recibe ningún tipo de ayuda de instituciones o personas dedicadas a la protección de animales, y debido a los gastos en que incurre, le gustaría tener alguna colaboración para impulsar su obra. Para ello, proporcionó el número telefónico: (829) 288-5412

Lo que dice la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable, No. 248-12

El artículo 4, sobre la protección de derechos establece que es una obligación del Estado salvaguardar los derechos de los animales y su igualdad ante la vida y protegerlos contra el desprecio, el irrespeto, la desatención, el descuido, el abandono, el maltrato y la crueldad a que son sometidos, prohijando el cuidado de las especies y su hábitat.

También el artículo 5 determina que es una obligación del Estado, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, crear y promover planes y programas educativos orientados a inculcar en los ciudadanos el respeto a la vida y los derechos de los animales y crear las bases para la instalación de centros de cuidado de animales en el ámbito de su territorio.

“Es obligación del Estado prestar toda la ayuda y colaboración necesaria a las instituciones protectoras de animales reconocidas, a los fines de lograr la optimización y objetivos en el cumplimiento de sus fines y de esta ley”, reza el artículo 7.

Uno de los párrafos de esta ley establece que las organizaciones y asociaciones sin fines de lucro registradas en el país, dedicadas a la protección de los animales, así como toda persona, podrán recoger y proteger a los animales que deambulen por las calles o aquellos maltratados o abandonados.

Acerca de Abel Ureña 13500 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*