![Temperaturas comienzan a bajar, según la Oficina Nacional de Meteorología. notigraficos.com](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img/https://notigraficos.com/wp-content/uploads/2019/10/Temperaturas-comienzan-a-bajar-según-la-Oficina-Nacional-de-Meteorología.-notigraficos.com_.jpeg)
Aunque tal vez no se sientan del todo, las temperaturas han comenzado a descender, por lo menos en horas de la noche.
De acuerdo con el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) Tomás Vidal Rodríguez, los cambios, en el descenso de la temperatura, se han hecho despacio, ya que la atmósfera no hace un giro gradual como un reloj.
Explicó que una muestra de que el calor ha bajado es que la Tierra está recibiendo 12 horas de radiación solar, mientras que en el verano fueron 13. Agrega que al final de diciembre y en enero recibe una radiación de 11.
Sostiene que en horas vespertina, el viento está haciendo el cambio para el noreste, por lo que se está refrescando, por lo menos en horas de la noche; sin embargo, en el día las temperaturas se sentirán calurosas porque el viento toma la dirección sur.
Vidal Rodríguez precisó que, durante el verano, el viento permanecía en el sur durante el día y la noche.
Otra señal es que las temperaturas máximas que se están alcanzado son de 35 y 36 grados Celsius, cuando en verano fueron de 38, 39 y hasta 40 grados.
Desde julio a agosto, las temperaturas han descendidos por lo menos cuatro grados y se espera que en los próximos dos meses bajen dos, señaló el predictor.
Pero, además, ahora se están produciendo más precipitaciones que en el verano, lo que ayuda a refrescar el día.
En cuanto a los sistemas frontales, esas tormentas de frío que se forman en Estados Unidos, ya se van a comenzar a acercar.
Precisó que, aunque esos núcleos fríos no se sientan en Santo Domingo, inciden en Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, La Vega y Monseñor Nouel.
Be the first to comment