Santo Domingo necesita siete plantas para tratar aguas residuales

SANTO DOMINGO. El Gran Santo Domingo (GSD) necesita de siete plantas similares a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Río Ozama (Mirador Norte/La Zurza), que se construye en la avenida Jacobo Majluta, para resolver el problema del tratamiento de aguas residuales, dijo ayer el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás.

Expresó, al hablar de la referida obra a ejecutivos de medios de comunicación, que esas siete plantas implicarían una inversión de 612 millones de dólares y que están contempladas en un plan maestro a 40 años, con cuatro grandes subsistemas: red de alcantarillado sanitario, sistema de bombeo, planta de tratamiento y emisario submarino.

Con respecto a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del río Ozama (Mirador Norte/La Zurza), que se construye a un costo de 55 millones de euros, Montás manifestó que la obra depurará unos 27 millones de galones de aguas residuales por día, y beneficiará a 450 mil personas de 37 barrios en materia de salubridad y medio ambiente.

Dicha planta recolectará el 40% del total de aguas residuales que producen los barrios próximos al río Ozama. El funcionario expresó que el líquido que llega a cada hogar del Gran Santo Domingo cumple con los estándares internacionales de potabilidad en un 99%.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*