Salud Pública emite alerta epidemiológica por circulación de varios virus respiratorios

4 / 100

El Ministerio de Salud Pública emitió este lunes una alerta epidemiológica por varios virus gripales que circulan en la población, como el SARS-Cov2 (COVID-19), sincitial respiratorio (VRS), influenza A (H1N1) y las variantes de estas pdm09, adenovirus y la influenza B victoria.

Según la gráfica difundida por Salud Pública, en los últimos días el virus más circulante es el sincitial respiratorio (VRS). Aunque la institución señala que los índices epidémicos para estas enfermedades respiratorias son de 0.70 y 0.60, respectivamente, y ambos están por debajo de lo esperado.

El informe indica que, sobre el COVID-19, en las últimas cuatro semanas se han identificado las variantes EG.5.1, FL.1x y JN.1.

Las provincias donde se han detectados las bifurcaciones son Barahona, Duarte, La Romana, Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Recomendaciones a la población

Salud Pública recomienda a la población, principalmente a los grupos vulnerables (menores de cinco años y mayores de 65), a acudir a los puestos de vacunación contra la influenza y el COVID-19. El llamado también es para el personal de salud y personas con comorbilidad.

De igual manera, pidió completar el esquema de vacunación y evitar conglomerado de personas en espacios cerrados.

En caso de enfermedad, recomendó el distanciamiento físico, uso de mascarilla y asistir al centro de salud más cercano.

La semana pasada, el ministro Daniel Rivera exhortó a la población mantenerse alerta ante la variante JN.1, cuya gravedad es menor, pero su nivel de contagio es alto.

Recomendaciones a centros de salud

A los centros hospitalarios y direcciones provinciales de salud recomendó fortalecer la vigilancia para la influenza y a la vez, priorizar la vigilancia para las infecciones respiratorias agudas (IRAG), a fin de vigilar los cambios epidemiológicos y las tendencias de circulación viral.

Además, realizar investigaciones y reportes oportunos en los casos sospechosos; enviar rápidamente las tomas a los laboratorios correspondientes e informar al público sobre las medidas preventivas contra la influenza y el COVID-19.

Panorama

Hasta la semana epidemiológica número 51 del 2023 se han notificado 1,2 millones de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) de vías altas (afectan a la nariz, senos paranasales, faringe y laringe) y unos 246,361 casos de IRA baja (afectan tráquea, bronquios y pulmones).

Dichas cifras son menores que el año 2022, indicó Salud Pública.

En cuanto al COVID-19, la positividad es de 1.98 % en las últimas cuatro de semanas.

Acerca de Abel Ureña 13500 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*