¿Sabes por qué hay intersecciones de la ciudad decoradas con lápices y teclados?

Redacción L2
Santo Domingo

Si transitas con frecuencia intersecciones como Máximo Gómez con Santiago, Máximo Gómez con Pedro Henríquez Ureña o Abraham Lincoln con Correa y Cidrón, habrás notado que hace un par de semanas los pasos peatonales lucen diferentes.

En lugar de las tradicionales franjas blancas, los pasos de cebra en estas y otras esquinas de la ciudad incluyen dibujos de teclados de piano, lápices y hexágonos.

La iniciativa, coordinada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otras instituciones públicas y privadas, forma parte de un trabajo de urbanismo táctico, un tipo de intervención que se aplica ya en otros países.

Las intervenciones de urbanismo táctico no se limitan a Santo Domingo, sino que incluyen otras ciudades del país como Santiago.

Pero no todo es color de rosa. Intervenciones como la franja para ciclistas realizada en la intersección de las avenidas Máximo Gómez y 27 de Febrero se deterioraron en pocos días.

Acerca de Abel Ureña 13488 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*