¿Por qué algunas aseguradoras de RD no cubren a los Sonata?

En el caso de la vida es complicado determinar cuánto cuesta para cualquier familiar, por lo que las aseguradoras tienen una tabla que le indica los por cientos por cada mil dependiendo de la edad y las actividades y condiciones particulares del individuo. La base de cálculo de la tabla con la cantidad de fallecidos por cada mil habitantes.

La respuesta es sencilla: Los modelo Sonata, en su mayoría, son vehículos que Aduanas deja entrar al país con mas de 500 mil kilómetros de uso, o sea, son basura desechable en algunos países y aquí permitimos que entren libremente, sin tomar en cuenta que estos autos desechables ponen en riesgo a sus ocupantes, ya que están muy comprometidos, y en cada accidente quedan destruidos.

Cuando la aseguradora cubre un vehículo nuevo, está cobrando prima por un valor mayor, ya que el valor de reposición igual al del mercado, es el más alto del vehículo en cuestión y, además de que su propietario lo va a cuidar, el valor de cualquier reparación es casi igual, que un vehículo usado que pagó prima por su valor de mercado muy inferior a su igual del año actual. Por lo tanto, la prima de un vehículo usado es proporcionalmente más alta porcentualmente que la prima del vehículo nuevo. En el caso de los Sonata, por su costo de reparación tan frecuente y alto, y por la prima al pagar menos por su valor de reposición, no es nada rentable para las aseguradoras. Y súmele que sus conductores son los peores, si contamos la cantidad de accidentes que se están ocasionando.

Si cobráramos las primas suficientes por la alta siniestralidad, más sumarle el costo administrativo tan alto por la alta frecuencia, sería incosteable para los propietarios de estos vehículos que son en su mayoría taxistas y empleados de muy bajos ingresos.

No podemos seguir importando tanta basura. El Estado tiene que parar de permitir que estemos llenando el país de autos usados que son desechados en otro país, como sucede también con gomas usadas, lo que nos está produciendo tantos muertos y heridos que agravan las finanzas del Estado y la de muchos hogares, que sumada a la gran tragedia de los motoristas, nos coloca entre los países de mayor mortandad por accidentes de tránsito, que lamentablemente afectan a los más pobres. Aquellos que son las gran cantidad de votantes, que los políticos no tienen en mente para diseñar políticas públicas que mejoren su situación reduciendo los riesgos de mantenerlos en su círculo de pobreza.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*