Mueren en Perú 16 personas por ingerir alcohol para prevenir el coronavirus

Al menos 16 personas han fallecido en la región peruana de Huancavelica por intoxicación alcohólica. Según las autoridades locales, las víctimas bebieron alcohol artesanal con la idea de así evitar la propagación y contagio del coronavirus, informó la agencia de noticias Andina.

Los fallecimientos fueron reportados a medida que se producían, desde el 28 de marzo.

Mientras, 12 personas más permanecen en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Lircay, por los mismos motivos, y tres pacientes fueron remitidos a las ciudades de Ayacucho y Huancayo.

Según las autoridades sanitarias, estos pacientes ingresaron al hospital Lircay desde el 28 de marzo por consumir alcohol (caña) para evitar la propagación y contagio del coronavirus, una idea errónea que le costó la vida a 16 personas.
Por su parte, la Policía Nacional, por medio de la División de Investigación Criminal (Divincri), decomisaron las bebidas alcohólicas de dudosa procedencia.
El Gobierno Regional de Huancavelica informó: «La bebida fue vendida en un establecimiento de dudosa reputación, el local fue intervenido y los síntomas que presentaron los fallecidos eran de intoxicación».
Precisó que los fallecidos son de las siguientes jurisdicciones: Anchonga, Hatun Pata, Tucshipampa, Ccollpa, Cieneguilla, Jarhuarumi y Bellevista-Lircay.
En reunión multisectorial con las autoridades de Red de Salud de Angaraes, el municipio, Policía Nacional y otras instituciones, se acordó redoblar las acciones para el cumplimiento del aislamiento obligatorio. También se sancionará la venta de alcohol a los vendedores y compradores.
Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*