Miguel Ceara Hatton: “Estoy más tranquilo, ya duermo bien”

5 / 100

El pasado jueves 22 de diciembre se llevó a cabo un encuentro entre el ministro de Medio Ambiente y su gabinete, con una robusta representación del movimiento ambiental organizado, reconocido como la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, así como otros invitados.

El encuentro se realizó a puerta cerrada, donde incluso no se permitió la entrada de celulares al salón de usos múltiples, en la primera planta del edificio que acoge al Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Turismo.

“Estoy más tranquilo, ya duermo bien”, con esas palabras el actual ministro de Medio AmbienteMiguel Ceara Hatton, daba inicio al encuentro que se extendió por casi dos horas. Con esto, se refería a lo que llamó la segunda etapa de su gestión, donde se siente que “ya maneja como funciona el ministerio” que tiene a su cargo.

En este segundo encuentro con el sector ambiental, que a diferencia del primero, contó con la participación de sus viceministros y otros funcionarios, explicó a los presentes que, como ministerio, se han enfocado en cerca de 20 prioridades: Cultura de sostenibilidad, adaptación al cambio climático, concientizar el cambio de la economía de República Dominicana en un siglo de transición, proteger el mar Caribe, las cuencas, lo cauces. Así también establecer minas secas para extracción de materiales de construcción, establecer el manejo y comanejo de áreas protegidas, la titulación de áreas protegidas, reforestación y manejo de bosques, pago por servicios ambientales, manejo de residuos sólidos, cierre de vertederos e instalación de rellenos sanitarios, mejorar la capacidad de análisis, la violación de la ley, transparentar permisología, más eficiencia administrativa, entrenamiento del personal, transversalización del medio ambiente y fortalecer el ministerio.

Sixto Icháestegui abrió la participación de los ambientalistas, felicitando al ministerio por el diálogo abierto y recordando que hay temas abiertos y actuales, como la crisis de la biodiversidad por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El segundo punto de los ambientalistas fue la lectura, a cargo de Luis Carvajal, de una carta dirigida al ministro, en nombre de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas.

“En esta ocasión, queremos enfocarnos en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap). Podemos afirmar que los problemas expuestos en julio pasado no solo se mantienen, sino que han empeorado. De manera generalizada, continúan las incertidumbres en el pago a los empleados, las múltiples nóminas, el desatino en la contratación del personal de protección y vigilancia, las invasiones y ocupaciones ilícitas, el robo y deterioro de la infraestructura mínima operativa y las carencias en transporte (vehículos y combustible) para operar”, inicia la carta.

La misiva hace referencia a otra entregada en julio pasado, en una reunión privada con el Ministro, donde se tocó uno de los puntos prioritarios para el grupo ambiental: El rescate del parque nacional Valle Nuevo.

Los ambientalistas, expresaron en la carta del jueves pasado, que la gestión actual que encabeza el ministro Miguel Ceara Hatton no ha atacado el problema de fondo para la protección de las áreas protegidas, al tiempo que calificó como “torpe y errático” el manejo que se le ha dado al Parque Nacional de Valle Nuevo, calificando la situación de la agricultura dentro del parque, como mucho peor que la encontrada por el actual gobierno hace dos años.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*