
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) se comprometió con el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) a lograr que esta institución pueda implementar un Plan de Mejora para su fortalecimiento institucional, con el fin de mejorar la calidad de los servicios que ofrece a la ciudadanía y lograr transparentar y optimizar su gestión.
El MAP asumió el compromiso al firmar este martes 05 de febrero, un acuerdo de colaboración con el INAIPI, durante un acto en el Salón de Reuniones del despacho de Ramon Ventura Camejo, titular del MAP, quien rubricó el documento a nombre de esta institución, mientras que Berlinesa Franco, directora del INAIPI, hizo lo propio por esa entidad.
Con la firma del convenio, el INAIPIRD se compromete a implementar el Plan de Mejora Institucional en base a los indicadores de resultados de gestión establecidos en el acuerdo de desempeño.
Además, asume el compromiso de facilitar todas las informaciones, evidencias y documentos necesarios para la aplicación de la Evaluación del Desempeño Institucional.
Mientras que el MAP se compromete a apoyar el cumplimiento de los objetivos e indicadores asumidos por el INAIPI, a generar un proceso de retroalimentación, asesoría y acompañamiento al INAIPI durante la ejecución del plan de mejora, a fin de lograr los objetivos establecidos en el acuerdo, además de apoyar y promover el desarrollo de una cultura sistemática de calidad de la gestión y los servicios en INAIPI.
Asimismo, el MAP trabajará con el INAIPI en la Evaluación del Desempeño Institucional, de manera que queden contemplados en los ámbitos de la gestión de la planeación estratégica de la gestión, de la satisfacción ciudadana, de la profesionalización de la función pública, en el fortalecimiento institucional, en la calidad en la gestión, en la gestión de los recursos y en la transparencia en la Gestión.
Al resaltar la importancia del convenio, Ventura Camejo dijo que el fortalecimiento institucional consiste en el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes para el mejoramiento de la calidad de las organizaciones y el cumplimiento de sus metas y tareas.
Indicó que la Constitución de la República establece que la finalidad de los servicios públicos es satisfacer las necesidades de interés colectivo, garantizando el derecho de acceso a servicios de calidad, en consonancia con los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, continuidad, responsabilidad, razonabilidad, calidad y equidad tarifaria.
Precisó que uno de los retos que enfrenta el Estado Dominicano es lograr elevar la capacidad técnica y ética de los servidores públicos, a fin de garantizar una labor más eficiente en las áreas donde se desempeñan.
Mientras que Berlinesa Franco, directora ejecutiva del INAIPI, garantizó que continuará gestionando y prestando servicios de calidad a la Primera Infancia en sus diferentes modalidades, en forma directa o mediante contratos y convenios con otras organizaciones e instituciones estatales, privadas y no gubernamentales.
De su lado, la directora del INAIPI, Berlinesa Franco, sostuvo que con este acuerdo de colaboración se formaliza el acompañamiento y asesoría institucional de los técnicos y expertos del MAP a las gestiones que realiza el INAIPI para cumplir con sus funciones y misión a los fines de implementar las pautas y alcanzar las metas que al respecto nos traza el honorable Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, como parte de la política pública de inclusión social que ejecutamos en el INAIPI, en calidad de componente inicial de la exitosa Revolución Educativa.
Sostuvo que ese acuerdo es una muestra de que asume el compromiso de fortalecer la gestión institucional de esa entidad en todos los niveles, para asegurar el cumplimiento de los objetivos, la eficiencia, la eficacia, la transparencia y la calidad de sus servicios, bajo un esquema de resultados y de rendición de cuentas, con una orientación al ciudadano a través de la medición de resultados con indicadores de gestión.
Be the first to comment