Los Simpson, la serie en la que está todo

8 / 100

Creados por el dibujante y productor Matt Groening, los Simpson aparecieron por primera vez en televisión en Estados Unidos el 19 de abril de 1987 (fecha elegida por los fans que promovieron el Día de los Simpson, que se celebra desde 2017).

Comenzaron como cortos animados dentro del programa «The Tracey Ullman Show», una fórmula que se prolongó durante más de dos años. Pero el éxito que obtuvieron derivó en una serie independiente, con episodios de media hora y cuyo primer capítulo se estrenó el 17 de diciembre de 1989.

Desde entonces se han emitido 33 temporadas completas y está en curso la 34, lo que suma más de 740 episodios, traducidos a más de 20 idiomas y que se pueden ver en más de 60 países. Y el show sigue. Actualmente, es uno de los contenidos estrella de la plataforma Disney+ y en enero de 2023 la Fox renovó la serie para otras dos temporadas (35 y 36).

Los Simpson son amarillos y tienen cuatro dedos, aunque después de tantos años conviviendo con ellos ninguna de esas particularidades nos llama ya la atención.

Son simplemente una familia americana de clase media (los padres, Homer y Marge, y tres hijos, Burt, Lisa y Maggie) , que reside en un pueblo ficticio y corriente, Springfield (Matt Groening eligió precisamente ese nombre porque hay 39 Springfield en Estados Unidos) y en la que Marge y Lisa ponen las notas de inteligencia y sensatez, mientras la parte gamberra corresponde a los “chicos”: Homer, el padre vago y patoso que siempre está bebiendo cerveza y comiendo donuts, y Burt, maleducado y rebelde, y al igual que su padre, experto en liarla.

Una familia de la que también forma parte Maggie, la bebé aferrada al chupete que nunca crece, y a la que se suman otros muchos personajes, cada uno con su personalidad y sus propias historias: el abuelo, Milhouse, el director Skinner, el señor Burns, Smithers, el payaso Krusty, Ned Flanders, Moe, y un largo etcétera. Todo ello dentro de una serie alocada, en la que priman el humor y la irreverencia, pero que también tiene mucho de retrato social y, en la que, a menudo, caben diferentes lecturas.

Además, a lo largo de su historia, en Los Simpson han aparecido más de 700 estrellas invitadas, desde actores y cantantes a políticos, científicos, escritores, etc.; y se han parodiado decenas de series y películas.

Por cierto, que Los Simpson también hicieron una incursión en el cine, con una película de 2007 para cuyo estreno se lanzó un concurso. Se trataba de encontrar el Springfield real más parecido al de la ficción y ganó el del estado de Vermont, un pueblo, como el de Homer, con bolera, pub y hasta una central nuclear.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*