

Santiago.- La empresa de industria cárnica Espalsa y la universidad ISA, liberaron 10 mil peces alevines en el Rio Yaque de norte con el propósito de apalear la contaminación del principal afluente de la Región y aumentar la producción de peces del mismo.
Según Anamelia Cruz, encargada de servicio al cliente de Espalsa, Los alevines fueron liberados en el Rio Yaque porque esta especie en particular, se encarga de mantener el equilibrio ecológico y también de repoblar los ríos.
Cruz indicio que el ciclo de reproducción de los alevines es de alrededor de 3 meses, por lo que este tipo de peces contribuye en gran manera a reconstruir los ecosistemas de un rio contaminado como es el Yaque del Norte. Además, factores como la temperatura del agua del Yaque, los residuos orgánicos que se arrojan en el, y la contaminación que este alberga, es un ambiente ideal para que los alevines se reproduzcan rápidamente.
“Con este aporte, Espalsa lo que quiere es incentivar a cada uno de nosotros a ver en nuestro día a día, qué actividades podemos hacer para ayudar a mantener el equilibrio de nuestro entorno” Manifestó la representante de Espalsa.
Nathaly Botello, Directora ejecutiva de la Asociación de graduados de la Universidad Isa, indicó que en ocasiones anteriores se han llevado a cabo la liberación de peces en lugares como Mención y la Vega, con programas denominados; Un Alevín para Moncion y Un Alevín para la Vega, respectivamente.
Botello indico que el Alevín tiene la ventaja de que puede crecer muchos más que otras especies de agua dulce y aunque su ciclo de vida sea acelerado, deben cuidarse los períodos y la forma de pesca. Hizo un llamado a las autoridades de Medio ambiente para que apliquen como reglamento un tiempo de veda que garantice la reproducción de los peces en el rio Yaque y otros lugares donde la pesca es discriminada e irresponsable.
Be the first to comment