La verdadera razón por la que el PRD no participará en las primarias

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) decidió eximirse de participar en las primarias del 6 de octubre, y anunció que se acogerá a cualquiera de los métodos o mecanismos que dispone la ley 33-18 para la escogencia de la candidatura presidencial.

Asimismo, instruyó a la Comisión de Candidaturas para que, “en coordinación con la Secretaria Nacional de Asuntos Electorales, elabore y rinda un informe a esta Comisión Política sobre los mecanismos más adecuados para la implementación de todas las candidaturas, según su caso”.

La Comisión Política del PRD aprobó ayer varias resoluciones que definen los plazos y procedimientos, ajustados al marco de la ley electoral 33-18; de cara a las elecciones del 2020.

La sesión fue celebrada en el hotel Dominican Fiesta y contó con la participación del 88.3 por ciento de la membresía de ese Alto organismo de dirección partidaria, la que fue validada por el notario público, Jesús María Hernández.

Resoluciones

La Comisión Política dispuso que el proceso de escogencia de las autoridades municipales, al interno del PRD; bajo las atribuciones de la Comisión Nacional Organizadora sea realizado luego de las elecciones generales de 2020, e instruye a la Secretaria Nacional de Organización para que culmine el proceso de reconstrucción de los organismos municipales y proceder a presentarlo ante la Comisión Presidencial Ejecutiva.

Se determinó conformar la Comisión Nación Nacional Electoral para los procesos de elecciones internas, la cual deberá estar integrada por nueve miembros, y será presidida por Janet Camilo, actual Secretaria Nacional Electoral. Asimismo el organismo resolvió que los ocho miembros restantes serán designados por la Comisión Presidencial Ejecutiva de ese partido. El encuentro fue encabezado por Miguel Vargas presidente de esa organización.

Se hará un informe sobre boletas separadas

El PRD emitió una quinta resolución, referente a la propuesta que cursa ante a la Junta Central Electoral (JCE) para que en las elecciones generales cada nivel de elección se realice con boletas separadas para Senadores y Diputados. Mediante la misma se instruye a la Secretaria Nacional de Asuntos Electorales del PRD, para que elabore un informe con recomendaciones sobre este particular que será sometido a la presidencia de la organización para dejar fijada una posición oficial.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*