
SANTO DOMINGO.- Cuando la justicia electoral resuelve los conflictos de naturaleza política con base en reglas y criterios jurídicos, no significa que la judicatura decida lo que corresponde determinar a órganos políticos, afirmó el experto mexicano en sistemas electorales José Orozco Henríquez, y propuso establecer medios jurisdiccionales de impugnación en material electoral para procesar los contenciosos de esta naturaleza.
Orozco, miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de México, Unam, llamó a definir y poner en acción garantías orgánicas y procesales para la impartición de justicia electoral, para el control y fiscalización efectiva de los recursos de los partidos políticos, para la democracia interna de los partidos políticos, y garantías jurisdiccionales para la participación equitativa de candidaturas independientes, entre otros aspectos.
Participó en el panel “Modelos de justicia electoral especializada en Latinoamérica”, del 1er. Congreso Justicia Electoral y Valores Democráticos organizado por el Tribunal Superior Electoral en Santo Domingo, en el cual participan juristas de toda la región vinculados a organismos electorales.
Orozco propuso ejecutar “garantías para el acceso equitativo a medios electrónicos de comunicación -incluso ante campañas de desinformación- y protección de la libertad de expresión y el derecho a la información, a la legalidad y autenticidad del sufragio ante resultados electorales ajustados, la Incorporación de mecanismos de democracia participativa o semi-directa”.
Be the first to comment