JCE adquiere servidores para transmitir resultados de elecciones

La Junta Central Electoral (JCE) adquirió servidores adicionales para robustecer la divulgación y transmisión de resultados de las elecciones extraordinarias del 5 de julio, así como confirmó el 95% del personal técnico que laborará en los colegios electorales.

Actualmente ha centrado el proceso en cinco puntos básicos: el padrón de electores, el escaneo de las relaciones de votación, el cómputo, recursos humanos y la divulgación y transmisión de resultados desde los municipios hacia los partidos políticos y medios de comunicación.

El subdirector de Informática, Jonnhy Rivera, explicó que los servidores buscan suplir la capacidad de transmisión dada la incorporación de nuevos partidos y medios de comunicación que están interesados en obtener los resultados.

Sobre el padrón local informó que su impresión se iniciará la mañana de este viernes 29, con la presencia de los partidos políticos. Será a las 10 de la mañana en el edificio Johnson ubicado en la avenida Luperón.

En torno al cómputo electoral dijo que se encuentran realizando pruebas y que luego del 5 de junio desarollarán una focalizada.

Detalló que todos los escáneres que serán utilizados en los comicios están en el almacén de Las Colinas y que comenzarán el día 10 de junio su clonado con la presencia de los partidos políticos.

Indicó, además, que realiza un inventario del personal que participó en los anteriores procesos electorales y hasta ahora, el 95%, o sea 4,800 técnicos, han confirmado su disponibilidad.

Rivera junto a los también subdirectores de Informática Luis Leger y Orly Pereira, sostuvo este jueves 28 de mayo, una reunión de trabajo con los miembros del pleno de la JCE para revisar aspectos del venidero certamen electoral.

Las boletas

La JCE se alista este viernes para continuar con la revisión de las boletas de diputados locales y del exterior, para proceder luego con su impresión.

Para las 10 de la mañana fueron convocados los delegados de los partidos políticos, a fin de ultimar los detalles de las papeletas.

Para los primeros comicios se van a imprimir 27 millones de boletas, proceso que estaba pautado iniciar el pasado lunes 25 de mayo, pero fue aplazado debido a una sentencia del Tribunal Superior Administrativo que dio pie a cambios en el orden de los partidos. También se trabaja en las modificaciones por renuncias, muertes y otras disposiciones judiciales.

Discuten traslados de votantes exterior

El traslado de los electores fue el principal tema de debate entre las direcciones de Elecciones, Informática y Voto en el Exterior con los delegados políticos durante un encuentro realizado este jueves a puertas cerradas en el auditorio de la Junta Central Electoral. Trasladarse de un país a otro implica tiempo, gastos y peligro de contagiarse al virus. Esto podría afectar el nivel de abstención del voto en el exterior, el cual tiene alrededor de un 50% en los últimos años, según expresó Mario Núñez, director de Elecciones.

Ante esas trabas, Núñez expresó: “Lo que estamos haciendo es acercar a los electores a sus lugares de residencia. En el exterior, los desplazamientos son largos, pero lo que estamos procurando, la Junta junto a los partidos políticos, es garantizar que el electorado tenga la posibilidad de votar y garantizar que sea en un lugar próximo a su residencia”. Expresó que la Junta ha decidido mantener la misma estructura de organización que tuvo en los comicios del 2016, y ver cuáles de esos recintos están en condiciones de votación. “La organización de estas elecciones no solo depende de nosotros, depende de la disposición de los estados receptores”, indicó el director de Elecciones.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*