
Janette Márquez estrena su primera producción discográfica
“Cuando El Pasado Vuelve” es el título de la balada pop que promueve en las emisoras.
En un encuentro con la prensa de Santiago, la joven soprano Janette Márquez presentó su
primer álbum discográfico titulado “Janette” cuya grabación se produjo en estudios de
Miami, Nueva York e Italia de las manos de reputados artistas y productores musicales.
De este material discográfico, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, la
intérprete promueve actualmente la canción “Cuando El Pasado Vuelve” de la autoría de
Goffredo Orlandi y María Del Carmen Odría, producido por el maestro italiano Bob
Benozzo.
“Estoy muy feliz de poder presentar este disco el cual comenzamos a trabajar el pasado
año. Las primeras piezas fueron promovidas en las emisoras del país y en la actualidad han
sido colocadas en las emisoras de baladas de la República Dominicana”, manifestó Janette.
La solista no vidente, explicó que durante un mes se trasladó a Milán, Italia para trabajar
con el maestro Bob Benozzo, un productor musical de amplia experiencia en la música,
quien junto al destacado músico Danilo Ballo asumieron los arreglos musicales de las
composiciones grabadas en Italia.
También se destacan, como arreglistas, los maestros Milton Salcedo y Eugenio Van Der
Horst, quienes trabajaron las canciones “Gracias a la Vida”, “Hijo de la Luna” y “Amor
Oculto”.
Las canciones que grabó en Italia se realizaron en los estudios Altavox Studio (Milán,
Italia), Magister Recoding Area (Treviso, Italia), Sonoria Recording Plant (Florencia,
Italia), Frequnze Studio (Monza, Italia) y Ludus Studio (Madrid, España).
“Fue una rica experiencia la que viví durante todo el proceso de grabación. Destacados
profesionales dominicanos e internacionales aportaron su granito de arena para poder
presentar al público una propuesta con el nivel de calidad al que aspirábamos. Tengo
agradecimientos especiales al maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta
Sinfónica Nacional por su colaboración, pues en este disco también contamos con la
canción “Si Pudiera ”, que es de su autoría”, indicó.
Márquez definió como un privilegio que el maestro Molina pusiera en sus manos un tema
para incorporarlo al su primer álbum. “Agradezco el apoyo que he recibido desde mis
inicios profesionales del maestro Eugenio Van Der Horst, una persona que me ha dado muy
buenos consejos, así como en la orientación de mi carrera”.
Completan la producción discográficas, las canciones “Apasionante” de Eric Buffat,
Goffredo Orlandi, María Del Carmen Odría; Ovunque Sei De Eric Buffat, Goffredo
Orlandi; “Amor Oculto” (bachata) con arreglos del maestro Eugenio Van Der Horst, “Gracias Sla Vida”, de Violeta Parra, e “Hijo De La Luna” de José María Cano, con arreglos del maestro Milton Salcedo.
En la elaboración del disco estuvieron como ingenieros de grabación el propio Benozzo, así
como Andrea Valfrè, Andrea Banassai y Ludovico Vagnone. La masterización fue
responsabilidad de Simon Heyworth en Super Audio Mastering (Chagford, UK)
Coordinación de producción: Pietro Foresti.
Los músicos que grabaron las canciones en Italia son, Roberto "Bob" Parolin; Ludovico
Vagnone y Danilo Ballo con la orquesta Oversea Orchestra dirigida por Filippo Martelli.
El pasado año Janette realizó un encuentro con la prensa de Santo Domingo y Santiago,
ocasión en la que dio un adelanto de su disco con la presentación de los temas “Gracias A
La Vida” y “Amor Oculto”. Desde 2016 ha agotado una serie de compromisos en el país y
en el extranjero.
En febrero de este año la Fundación de la Investigación de Glaucoma de Estados Unidos la
galardonó por ser un ejemplo para las personas que padecen de glaucoma con el premio
Premio Visionario 2017, por promover un mensaje positivo a las personas que como ella
han perdido la visión.
Sus inicios musicales fueron, en la ciudad de Santiago, República Dominicana, en la
escuela de música “Hogar De La Armonia”. En Estados Unidos, cursó estudios en
Hamarskjold School, en donde además de recibir capacitación como vocalista, recibió
clases de guitarra en un programa especial de la universidad de Rutgers.
En el New Jersey State Woman’s Choir, recibió reconocimientos por su talento y
dedicación, sirviendo siempre de motivación a los demás por su arrojo y determinación.
Terminados sus estudios secundarios, Janette se decide por la Música e ingresa a la
prestigiosa universidad de Westminster Choir College, en la ciudad de Princeton, donde
cursa estudios superiores de Bachelor of Music and Minor in Psychology bajo la tutela de
Elizabeth Sutton.
En 2013, Janette audicionó para el maestro José Antonio Molina, quien la invita a debutar
con la Orquesta Sinfónica Nacional. De manera similar, y bajo el programa del Teatro
Orquestal Dominicano, del Ministerio de Cultura, se presenta junto a la Orquesta Juan
Pablo Duarte del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección del maestro Dante
Cucurullo, y además con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, bajo la dirección del
maestro Darwin Aquino.
Be the first to comment