
La construcción, el comercio y los “otros servicios” son las actividades económicas que han estado respaldando la recuperación de los empleos que se perdieron por los efectos de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, son puestos de trabajo con una característica negativa: pertenecen al sector informal.
La informalidad laboral creció un 8.2 % entre enero y marzo de 2020 y el tercer trimestre de este año, según datos del Banco Central (BC). En ese período, los trabajos informales pasaron de 2,089,488 a 2,261,674, igual a un aumento neto de 172,186.
Una situación opuesta sufrió el sector formal en el mismo tiempo. De emplear a 2,256,583 personas la cantidad cayó a 2,071,957, una reducción de 184,626, que… Seguir leyendo
Be the first to comment