Industriales de muebles respaldan clausura de negocios chinos y piden extender operativos

9 / 100

La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco) mostró este domingo su apoyo a los operativos conjuntos de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas (DGA), que clausuraron la semana pasada establecimientos comerciales de propietarios de origen asiáticos en el Distrito Nacional y Santiago.

El presidente de la entidad que agrupa a los principales fabricantes de muebles y colchones, Pedro Torres, solicitó a los organismos oficiales continuar con estas acciones y fiscalizar a los miles de comercios chinos que operan irregularmente.

Instó a las autoridades correspondientes investigar denuncias sobre lavado de activos que se esconden detrás de algunas de estas empresas de dueños orientales, e hizo un llamado a la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y a los organismos oficiales competentes para que se mantengan alertas por esta situación.

Evasión, lavado y mano de obra irregular
El dirigente empresarial explicó en una nota de prensa que un «alto porcentaje» de esas tiendas incurre en «graves violaciones a las leyes y en malas prácticas de competencia desleal, en perjuicio de la industria nacional, que sí cumple con sus obligaciones impositivas y normativas vigentes».

Torres manifestó que la mayoría de los comercios de asiáticos evaden impuestos y aranceles en la importación de mercancías, además de que violentan el Código de Trabajo y sus responsabilidades con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*