Frank Rainieri sugiere “no coger fiao’ contando con los turistas chinos”

Punta Cana.  Tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre China y República Dominicana, a finales de abrir pasado, se han creado expectativas para atraer a inversionistas de una de las economías más grandes del mundo.

Desde entonces y en cuanto a la “industria sin chimenea”, el Ministerio de Turismo y empresarios de este sector se han reunido para buscar la forma de cómo captar, aunque sea una parte de los 1300 millones de habitantes que tiene China.

Consciente y deseoso de que dicha captación se ejecute, ya que sería uno de los más  beneficiados, el presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, tiene otra visión sobre este tema:

Rainieri expresó que no se puede contar muchos con los turistas chinos, ya que éstos no les gusta el turismo del sol y playa, sino que se inclinan con el turismo comercial y de  visitar a lugares históricos.

Frank Rainieri durante su entrevista en La Revuelta de la Mañana.

 

Como experto en materia de turismo, y quien posee una voz que su éxito le autoriza para hablar del tema, indicó que los orientales están creciendo enormemente, ya que muchos de estos están ingresando a la clase media, y sostiene que vengan pronto al país.

 “Es un turista (chino) que quiere conocer los lugares que históricamente han leído, como Europa (…) y cuando se van de playa, de luna de miel, van a lugares cercanos a ellos, como Vietnan, Camboya y Tailianda. A este último país,   fueron más de 12 millones de turistas el año pasado”, indicó Ranieri.

Entrevistado en el programa La Revuelta de la Mañana, de la emisora Kool FM, del Grupo EB, otro factor que citó el empresario es que a los chinos les gustar jugar en casinos, citando como el lugar más popular para ellos ir a Macao, una provincia china que tiene tantos casino como Las Vegas, Estados Unidos. Ahí también tienen la zonas francas integradas a los casinos; o sea, que juegan y compran en el mismo lugar.

En lo que se crean las condiciones y se promociona el país para hacer que  los turistas chinos decidan durar 16 horas volando hasta Punta Cana, sugirió seguir fortaleciendo  los mercados que le han dado divisas a la República Dominicana, como Estados Unidos, Canadá, Europa y América del Sur.

Recordó que en 1992, los empresarios turísticos y el ministro de Turismo de ese entonces, fueron a Rusia a captar ese público. Sin embargo, tardaron 15 años para que los rusos nos visiten. Lo que quiso dejar dicho Rainieri es que los mercados no surgen de un día para otro.

Un libro sobre su recorrido 

Durante una extensa entrevista en La Revuelta, Rainiri dijo pasó trabajo para impulsar su empresa: De iniciar con menos de 5 empleados y manejar una de las empresas más grande del país.

Dicha experiencia está siendo plasmada en un libro que pronto pondrá a circular con el objetivo de impulsar y motivar a las personas a luchar por sus sueños.

Acerca de Abel Ureña 13500 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*