
«Este es el momento en el que estamos aplanando la curva«, dijo este viernes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a 54 días de que el Ministerio de Salud Pública anunció el primer caso de COVID-19 en el país.
Motalvo, en el discurso que dio hoy, indicó que cuando se tenga controlado el aplanamiento de la curva de contagio por el coronavirus se irán levantando las medidas que fueron tomadas para evitar la propagación del virus.
Pero ¿qué significa aplanar la curva? Esto es que los nuevos casos de COVID-19 estén distribuidos en el tiempo, en vez de experimentar un fuerte aumento, como sucedió en Italia, donde el incremento abrupto de contagios sobrepasó la capacidad del sistema sanitario.
El funcionario informó que la tasa promedio de contagio del país está situada entre 1.6 a 1.8, lo que le da tiempo al Gobierno dominicano a que los nuevos afectados tengan un espacio en un hospital, en caso de ser requerido y reciban la debida atención.
«Y, además, para aumentar las capacidades del sistema de salud a todos los niveles y dar así una mejor respuesta en todo el territorio nacional”, agregó el coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus.
El último boletín del Ministerio de Salud Pública reporta 5,749 contagios por COVID-19. Y la cantidad de nuevo contagios en los últimos 10 días oscila entre 80, siendo este el número más bajo, a 371, el número más alto. El número de contagio diagnosticado por día depende, en parte, a la cantidad de pruebas que se realicen.
Por ejemplo, el día 20, cuando se diagnosticaron 80 nuevos contagios, se hicieron 291 pruebas, mientras, el 16 de este mes, cuando se diagnosticaron 371 casos, se realizaron 1,053 pruebas.
Llamado a comités
Por otro lado, Montalvo llamó a los comités provinciales y municipales de prevención y gestión de riesgos, a las empresas privadas, a las organizaciones de la sociedad civil y a toda la población, en general, sobre la importancia de que las autoridades tengan información en tiempo real de los casos de contactos con pacientes positivos para actuar rápidamente.
«Todos aquellos que manifiestan síntomas de fiebre, tos y dificultad respiratoria, o han estado en contacto con una persona COVID positivo, deben ser notificados inmediatamente», reiteró.
«Estas notificaciones deben seguir siempre los cauces formales que hemos establecido. Porque solo conociendo los casos que se dan en cada municipio y en cada provincia podremos preparar bien la respuesta que necesitarán sus habitantes», finalizó en un discurso que hizo al país este viernes.
Be the first to comment