El regreso a Tokio, donde todo inició para RD, copará la agenda en el 2020

El año que acaba de comenzar es uno donde los Juegos Olímpicos tienen garantizados absorber la mayor atención del planeta (si bien Occidente dormirá mientras se dispute la mayor parte del evento) y la República Dominicana no estará ajena.

Tokio representa para los quisqueyanos regresar al año cero, a la ciudad por donde en 1964 Alberto “Gringo” Torres abrió el camino que luego pavimentarían Pedro Julio Nolasco, Félix Sánchez, Félix Días, Gabriel Mercedes, Luguelin Santos y Luisito Pié.

Pero será un año de varias elecciones federativas, comenzando por el fútbol el 15 de enero, y hasta de posibles cambios en el COD, de mucha Grandes Ligas con la posibilidad de los dominicanos llegar a 800 jugadores (van 782), de gran seguimiento a un penúltimo año de Albert Pujols, dejando atrás mitos y donde se espera la consolidación de la nueva generación que Juan Soto, Fernando Tatis III y Vladimir Guerrero Jr., parecen capitanearán.

En el patio, ligas domésticas como LNB (básquet), LDF (fútbol), los torneos provinciales afrontan el desafío de capturar el interés empresarial y atraer masas en un año electoral y queda la enorme interrogante sobre si tendrán lugar o no los Juegos Nacionales en Peravia, Azua y San José de Ocoa.

¿Dejará Luisín Mejía la presidencia del Comité Olímpico Dominicano este año? Es una gran interrogante que será respondida antes de septiembre.

El reto japonés

El año arranca con tres atletas clasificados para Tokio. Se trata de Yvonne Losos y Héctor Florentino (ecuestre) y Josué Domínguez (natación).

Cerca de conseguir el boleto están los pesistas Beatriz Pirón, Zacarías Bonnat, Crismery Santana y Verónica Saladín y el taekwondoín Luisito Pié. El judoka Robert Florentino tiene a la fecha una cómoda ventaja (484 puntos) para llevarse una plaza de la cuota continental en los -90 kilos, en tanto que Lewis Medina (-100), Medickson del Orbe (-81) y Estefanía Soriano (-48) inician el año con opciones abiertas de entrar vía el ranking mundial si logran acumular puntos.

El gimnasta Audrys Nin tiene programado asistir a tres paradas de la Copa del Mundo, comenzando en febrero en Australia, luego en marzo irá a Catar y en abril a Azerbaiyán. Si logra puntuar en cada certamen puede sellar su boleto a suelo nipón.

La meta del COD

“Aspiramos lograr un buen resultado, por lo menos colgar una medalla”, dijo Luisín Mejía. “Queremos una delegación de calidad, más que todo. Las grandes son para países con buenos presupuestos, que no es nuestro caso”.

En la Gala Olímpica, que tendrá lugar el 3 de marzo próximo, habrá una presentación temática enfocada en la Tokio de 1964 que estrenó al mundo la televisión a color (solo en algunas competencias) y la de este 2020 que irá por primera vez en tecnología 8 K (una resolución 16 veces mayor a la full HD o hasta 33 millones de puntos de luz).

Pero los primeros pasajes del año para Tokio 2020 se pueden conseguir la próxima semana (10-12). Las Reinas del Caribe llegan como favoritas para ganar el cupo que repartirá el preolímpico de voleibol femenino a celebrarse en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto con Canadá, México y Puerto Rico.

Más complicado las tendrán el béisbol y baloncesto masculino. A los primeros les restan dos oportunidades para asistir a sus terceros Juegos Olímpicos. La primera será en marzo (22-26) en Arizona dentro del grupo A con Estados Unidos, Puerto Rico y Nicaragua. En el B estarán Colombia, Cuba, Venezuela y Canadá. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a una súper ronda de donde el ganador irá a Tokio.

Los países que lleguen en segundo y tercer lugar del torneo tendrán la oportunidad de ir al clasificatorio mundial en abril, en Taiwán, donde también habrá un ticket para el ganador.

El baloncesto la tiene más complicada. En junio irá a Belgrado sin la garantía ni ilusiones de llevar a los NBA Al Horford y Karl-Anthony Towns a pelear el boleto que otorgará el repechaje ante el favorito y anfitrión Serbia, una parada donde también estarán Italia, Puerto Rico, Nueva Zelanda y Senegal.

Pujols, a seguir coleccionando hazañas

. Albert Pujols podría no mover su corpulencia de 6’3 pies y 235 libras si por cada hazaña lograda o leyenda que ha dejado atrás hubiese recibido una medalla e intentara colgarla en su cuello, como los atletas cuando ocupan uno de los primeros tres lugares en competencias internacionales.

Pero este 2020 el mismo Pujols que la “sabermetría” describe como un jugador por debajo del nivel reemplazo en los últimos tres cursos (-0.9 WAR entre 2017-2019) sin hacer mucho de lo que acostumbró o aun con el rendimiento de años recientes tiene garantizada muchas tintas, likes y tendencias en 2020.

El nacido en Cristo Rey que el 16 de este mes cumplirá 40 años solo necesita cinco jonrones para dejar atrás los 660 de Willie Mays y colocarse quinto en la lista de todos los tiempos. Tras Mays, el próximo objetivo será Alex Rodríguez y sus 696.

Pero Pujols puede finalizar el año entre los primeros 10 en hits conectados de la historia si logra disparar 118 y acercarse a los 700 dobletes, un exclusivo club que solo cuenta con cuatro miembros: Tris Speaker, Pete Rose, Stan Musial y Ty Cobb. El criollo comienza la zafra con 661, pero desde 2012 no supera los 40 en un curso como lo hizo en siete ocasiones como para pronosticar que lo hará entrando a la tercera edad.

La herramienta Milestone Tracker, que monitorea las cifras importantes por alcanzar los jugadores, proyecta que en septiembre Pujols alcanzará las 1,829 carreras anotadas para colocarse en la casilla 15 de la historia en la que será su temporada 20.

De los 163 criollos que jugaron la temporada pasada en el Big Show solo 36 lo hicieron con 25 años o menos.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*