De esta forma puedes diferenciar si sientes amor o capricho

Los sentimientos

¿Amor o capricho? ¿Quién no se ha preguntado esto alguna vez? Me pasa algo serio o profundo o algo totalmente normal que puede durar solo lo que tenga que durar con un otro. Es difícil, lo sabemos.

Sin embargo, no es imposible saberlo. Toma nota de esto que te vamos a contar y reflexiona acerca de tus sentimientos. Es la mejor manera de llegar a una respuesta en la que seas honesta contigo misma.

La otra persona

¿Amor o capricho? Estas claves pueden diferenciar los sentimientos

Generalmente cuando nos encaprichamos con alguien, nos interesa particularmente por su físico o un aspecto de su personalidad que nos atrae. Pero esto no es para nada duradero, ¿no te parece? Por eso, cuando es amor entendemos que nos gustan otras cualidades más completas del otro, como su personalidad en general, las cosas que compartimos e incluso en las que no estamos de acuerdo. Se trata de aceptar al otro como es, ¿no?

Idealización

¿Amor o capricho? Estas claves pueden diferenciar los sentimientos

En un capricho lo que te interesa es estar con la otra persona como sea y crees que es lo mejor y justo lo que estás necesitando para ese momento pero, ¿es realmente así? La necesidad y el deseo son fuertes, ya lo sabemos, pero el amor se trata del respeto, de entender lo que le pasa al otro y sobre todo de la libertad. No puedes obligarlo a vivir pegado a ti, esto es importante.

Inseguridad

¿Amor o capricho? Estas claves pueden diferenciar los sentimientos

Si te has encontrado discutiendo mucho con la otra persona, queriendo saber qué hace o deja de hacer y siempre queriendo tener la razón, puede que te encuentres ante un capricho extremo. Cuando amas al otro se trata también de conceder la palabra, entender la mirada y el pensamiento del otro y dejarlo ser, no quererlo cambiar cada vez que nos muestre algo que no nos gusta.

Compañerismo

¿Amor o capricho? Estas claves pueden diferenciar los sentimientos

Si algo ha quedado demostrado en las relaciones humanas es que no puedes pasar todo el tiempo al lado de alguien, ¿no? Sin embargo, pasar la vida juntos es compartir con el otro tus alegrías y tus penas, y no estar simplemente cuándo y cómo el otro y tu quieren. Esta es una diferencia fundamental en donde verás si el tiempo que pasan es de calidad o si te interesa solo la calidad cuando tú precisas la presencia del otro.

Con todo esto es hora de pensar, ¿qué te pasa a ti con la otra persona?

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*