Crisis de agua potable, caldo de cultivo para enfermedades gastrointestinales

4 / 100

Los seres humanos no pueden negar la importancia del agua como recurso para la vida, que sirve para la hidratación, el aseo diario, cocinar los alimentos, pasando a otros usos como el riego, fines recreativos, hasta la producción de energía.

Sin embargo, cuando el agua está contaminada por parásitos, puede provocar diversas enfermedades, especialmente, en el tracto digestivo.

En República Dominicana, no resulta extraño que los cuadros de diarrea sean producidos por agentes parasitarios detectados a través de un coprocultivo.

«Convivimos con los parásitos. Es muy común en nuestro país que el paciente que venga con diarrea y con fiebre, resulte ser una infección parasitaria», afirmó la gastroenteróloga María Alonzo.

Esto se debe, en gran medida, a cuatro razones fundamentales: impurezas que no se eliminaron en la fuente al momento de la toma de agua; falta de cloro; deficientes sistemas de almacenaje del líquido y malos hábitos de higiene por parte de los ciudadanos.

«Muchos de los cuadros que vemos en la consulta de gastro tienen que ver con aguas que no han sido procesadas adecuadamente y transmiten parásitos, bacterias y virus», agregó.

De acuerdo con la especialista del Centro de Gastroenterología Avanzada, los reportes de parásitos más comunes que observa en su consulta son de pacientes infectados de ameba y de giardia.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*