Creen es dramático descenso de presas

Santiago. El nivel de los embalses sigue disminuyendo de forma dramática como consecuencia de la sequía que ha obligado a residenciales a acudir a pozos tubulares y a construir grandes cisternas para almacenar el líquido.

Actualmente, la producción de agua servida desde la presa Tavera es de 18 metros cúbicos, pero con las medidas de austeridad el sector agrícola ha tenido que disminuir hasta un 50 por ciento del consumo, a través de los canales de riego. Marino Abreu, director regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), aseguró que en tiempos normales los productores de arroz, guineo y otros rubros consumen hasta el 70 por ciento del agua servida. Abreu asegura que lograron la recolección del 75 por ciento de la cosecha de arroz, por lo que a partir de ahora disminuirá la demanda de agua.

Descenso

En el día de ayer el embalse Tavera-Bao se situaba en los 315.16 metros sobre el nivel del mar. La entrada era de 25 metros cúbicos y 18 de salida. De esa producción, 11 metros cúbicos van a parar el consumo agrícola. “En la actualidad, por la misma concienciación que han asumido los mimos productores agrícolas, ya el consumo de agua ha bajado entre un 50 y un 60 por ciento y eso permite mantener cierto equilibrio en momentos de esta larga sequía”, apuntó. En tanto que el embalse de Monción se encuentra en 254.90 metros sobre el nivel del mar, con entrada de apenas 16 metros cúbicos y mientras la salida es de 11.

Otra de la preocupación que mantienen las autoridades del INDHRI es el trasvase que se da desde los embalses a viviendas y negocios. En todo el entorno de Tavera operan varios tipos de establecimientos, entre estos restaurantes, que aprovechan el agua de la presa para abastecerse con la colocación de tuberías y bombas ladronas.

La población busca cómo almacenar agua

Las autoridades del sector agua han alertado que con la ola de calor aumenta el consumo, sin que esto se traduzca en mayor producción debido a la larga sequía, mientras la población comienza buscar alternativa para enfrentar la escasez con la construcción de pozos tubulares o de cisternas que puedan abastecer tanto proyectos particulares como residenciales.

Acerca de Abel Ureña 13501 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*