Conoce los productos que se verían afectados por el alza del dólar, según los comerciantes

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD

 

La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd) consideró que el aumento de la tasa de cambio que ronda RD$60 por un dólar, parecería como una “tormenta que está a punto de desatar su furia”, afectando los precios de la mayoría de productos, ya sean importados o de producción local.

La entidad, a través de un comunicado de prensa, señaló que este es el caso del arroz, donde los productores de este cereal han manifestado la posibilidad de un aumento de precios a pesar de que el país cuenta con abundancia de este rubro.

Los comerciantes dijeron que esto mismo sucede con la mayoría de los productos, ya sean alimenticios, textiles, piezas y partes de vehículos, artículos ferreteros, así como accesorios, artículos de limpieza e higiene, entre otros.

Agregaron que el comercio minorista se encuentra en incertidumbre por la recepción económica, debido la cantidad de meses con baja en la actividad económica, la producción y el empleo, causada por el confinamiento social por la pandemia del COVID-19.

Agregaron que esto se suma la “drástica reducción” en la generación de dólares, básicamente por la disminución en las remesas y el turismo.

El presidente de Fenacerd, Manuel Ortiz Tejada, comentó que el país en este momento está atravesando uno de los tiempos más difíciles debido a la crisis sanitaria de gran impacto mundial como lo es el COVID19 más la situación política que ha ralentizado el quehacer cotidiano de las empresas en los últimos tiempos.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*