
Al poner en marcha el vehículo rumbo a Baní, por la autopista 6 de Noviembre, el panorama que mostraban los conductores de vehículos pesados era desalentador. Un equipo de reporteros comprobó el irrespeto a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Desde Santo Domingo a San Cristóbal y hasta llegar a Baní, municipio de la provincia Peravia, se observó ayer cómo la mayoría de patanas y otros vehículos pesados circulaban por el carril izquierdo, contrario a lo establecido por esta normativa que indica que deben trasladarse por el derecho.
Con la nueva Ley 63-17 se crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para regular todo el sistema de transportación pública en el país.
Instaura también la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), que realiza la función de fiscalizar a los conductores en las calles, carreteras y autopistas.
Dos entidades que, a pesar de sus esfuerzos, han dejado evidenciado un deterioro en el sistema de supervisión y orden en las vías por el elevado número de vehículos pesados que se han visto involucrados en accidentes, volcaduras, deslizamientos, y hasta casos de incendios en diferentes vías de Santo Domingo y pueblos de provincias.
Las cifras aumentan cada mes. En los primeros nueve meses de 2018 se ha registrado 1,552 eventualidades que han causado pérdidas materiales y humanas.
Be the first to comment