Cámara de Comercio de Santiago sugiere modificaciones al proyecto de ley de alquileres, actualmente en el Congreso

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago saluda la iniciativa de revisar y regular la normativa vigente relativa a los alquileres que rige en el país, no obstante, la institución plantea que el proyecto aprobado en primera lectura por los Diputados, debe ser profundizado en su alcance y consensuado con la sociedad.
Entendemos que ‘el país tiene la gran oportunidad de que el sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario se conviertan en fuente de empleo, de inversión y que, al mismo tiempo, se libere presión al Estado, de modo que no tenga que dedicar los recursos públicos al desarrollo de viviendas. Para lograr esto, el respaldo jurídico debe superar las trabas que en la actualidad frenan la inversión en el sector.
El proyecto que debe ser conocido en segunda lectura por la Cámara Baja agregaría gran valor al orden jurídico nacional si se incluyen los aportes de todos los sectores envueltos, de no hacerse así, se corre el riesgo de crear una retranca y un freno a la inversión.
Modernizar esta ley es vital para la economía, logrando que se impidan las litis prolongadas que impiden a los propietarios, en ocasiones, recuperar sus inmuebles, como a los inquilinos, de ser vejados con desalojos fraudulentos, de modo que exista igualdad de derechos para las partes.
La institución empresarial de Santiago se unió a muchas otras instituciones de desarrollo que han externado las oportunidades de mejora que permitan proteger al propietario y al inquilino, siempre con apego estricto a la Constitución dominicana.
Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*