Besar al niño en la boca, ¿sí o no?

Besar al niño en la boca, ¿sí o no
81 / 100

En mi perfil de Instagram estamos analizando esta foto. Ricardo Montaner besa en la boca a su hijo, que aún no cumple los 7 años. Te pido que te limites”. Esto escribió una usuaria de Twitter y psicóloga en su perfil luego de guardar una foto de la cantante compartida en su red social luego de verla de niña besando en la boca a su hijo Ricky Montana.

El famoso artista Ricardo Montaner besa en la boca a su hijo, que aún no cumple los 7 años. notigraficos.com

El artista no se quedó callado antes de comentar. “Buscar ayuda psicológica de emergencia. También buscar pareja, tener un bebé, formar una familia… Al fin y al cabo me estás psicoanalizando…”, le respondió a la profesional.

Al igual que Montana, para muchos padres, besar la boca de su hijo es una forma perfectamente normal de forjar un vínculo de amor más fuerte. Sin embargo, esta «muestra de amor» no es tan inocua como parece.

“Tenemos que tener en cuenta que la boca de cada persona es como una caja llena de bacterias, muchas de las cuales son típicas de la flora bucal, y por lo tanto tienen el potencial de transmitir enfermedades como la influenza, la mononucleosis y el herpes a los niños. Las dos últimas pueden incluso ser fatal”, comentó la experta, refiriéndose a los daños de esta expresión cariñosa en los primeros meses de vida de un niño, cuyo sistema inmunológico aún no se ha desarrollado por completo.

No te puedes perder►► Con Nuevo Código Penal “ni mal se les puede mirar a niños”

Para los niños mayores, advierte, la exposición a las gotitas de saliva del padre o de la madre aumenta otros riesgos. En este sentido, cita parásitos como la caries dental, la amebiasis y el Helicobacter pylori. Además, considerando la situación actual, también se incluye la propagación del virus COVID-19.

¿Pueden los niños contraer enfermedades infecciosas si los adultos mantienen una buena higiene bucal? La respuesta es sí.

¿Qué dicen los psicólogos?

Muchos expertos en comportamiento humano coinciden en el mismo punto: los besos en la boca deben reservarse para los adultos. Aseguraron que tutelar a los menores en esta práctica podría generarles confusión hasta el punto de verlo como un comportamiento normal y extrapolarlo a su entorno social.

Besar al niño en la boca, ¿sí o no?
Psicóloga argentina Flor Rodriguez.

El psicólogo de niños y adolescentes Anderson Batista cree que no es cierto que besar a un niño en la boca lo confunda sobre el amor que le demuestran sus padres. Para aclarar, todo dependerá de cómo y qué vean o hagan.

“Si besas a tu hijo o hija como muestra de amor porque lo necesitan y les da una sensación de seguridad y protección, está bien, pero si lo haces por dolor, pensamientos y acciones intrusivas o por tener una relación forzada, ya sea mamá o papá, puede traer el caos», explica Batista.
Para los profesionales, es indiscutible que todo bebé necesita un contacto afectivo con sus padres. Cuanto más conectados estén, mejor será su evolución en su entorno social y laboral. “Un niño al que se besa, se abraza, se acaricia -dijo- se da y se refleja a nivel social, como muestra de amor y expresión de amor”.

Sobre la relación entre normalizar este comportamiento en el hogar y la probabilidad de ser víctima de abuso sexual, un tema muy controvertido entre los profesionales de la salud mental, Batista aclaró que la clave para evitar este comportamiento es la educación y la orientación.

“Algunos padres y madres besan a sus hijos durante mucho tiempo, posiblemente hasta la pubertad, no es más que una muestra de amor y cariño. Ahora bien, si antes no se educaba sobre el significado de besar y no se les explicaba quién deben venir y hacerlo (solo padres y madres), entonces no integrarán ese ‘alto’ en sus cuerpos y besarán el propósito de cualquiera», dijo.

Tanto él como el pediatra Michael Guzmán aconsejan a los padres que sean conscientes de los riesgos de los besos en la boca y consideren opciones para erradicar la práctica en beneficio de todos. En cambio, sugirieron elegir otras formas de mostrar afecto, como besarse en la mejilla o en la frente y abrazarse.

Acerca de Abel Ureña 13500 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*