
A pesar de los esfuerzos concertados en los países de América Latina y el Caribe (ALC) para entregar dispositivos tecnológicos a los estudiantes, las intervenciones complementarias, las estrategias basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), no se puede remplazar completamente la educación presencial por la educación a distancia.
Un informe del Banco Mundial refleja que incluso asumiendo un nivel satisfactorio de alcance de la educación a distancia, lo que todavía no es el caso en los países de América Latina y el Caribe, es difícil lograr una participación efectiva debido a una combinación de factores como trabas relacionadas a la conectividad y el uso limitado de alternativas de tecnología.
El informe fue presentado por Emanuela Di Gropello, líder de práctica para la educación del Banco Mundial en América Latina y el Caribe, a través de… Seguir leyendo
Be the first to comment