Asociación de Restaurantes pide al gobierno salvar 40 mil empleos

63 / 100

La Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes) pidió este lunes una mayor protección del gobierno hacia el sector, en procura de garantizar su aporte para salvar el turismo en estos tiempos de COVID-19.

No obstante, la entidad explicó que respalda los esfuerzos de las autoridades para contener la expansión del virus. También planteó que sus miembros cumplen “disciplinadamente” todos los protocolos establecidos.

En este nuevo estado de emergencia los restaurantes podrán estar abiertos siempre y cuando cuenten con espacios abiertos para recibir clientes manteniendo dos metros de distancia entre las mesas y en las áreas interiores deberán operar con las puertas y ventanas abiertas. Además, pueden seguir ofreciendo servicio a domicilio y para llevar.

“Entendemos que la recuperación del turismo y de la importante actividad gastronómica que ya tiene el país depende de los éxitos que tenga en el control de la pandemia, y ese es un compromiso que convoca a toda la sociedad, pero, junto con esto, deben aplicarse medidas para que el sector turístico y gastronómico sobreviva a la crisis y salvar 40 mil empleos que están en riesgo de perderse”, dijo el gremio en una nota de prensa.

Destacó la importancia turística de su actividad como generadora de más de 75 mil empleos directos y además crear una importante demanda de ingredientes para el comercio y la actividad agrícola.

Dijo que su asociación representa empresas muy formales con prácticas profesionales depuradas de validez universal, “y como siempre han trabajado con exigentes protocolos se seguridad sanitaria y para todos nuestros establecimientos es relativamente fácil asumir y aplicar las nuevas medidas que exige la lucha contra el COVID-19”.

En la nota, Adores entiende que los principales objetivos de la organización, en este momento, son, en primer lugar, contribuir al éxito en el control de la pandemia, pero igualmente lograr un equilibrio entre el cumplimiento de las medidas y la subsistencia del sector gastronómico formal, que por su rol económico y social debe recibir apoyo del gobierno para evitar la quiebra del sector.

Bares y restaurantes piden a Abinader que aplique un paquete de ayuda para superar la crisis
Señaló que la desaparición de las empresas gastronómicas formales dejaría en la calle a más de 40 mil colaboradores que ofrecen servicios en estos establecimientos, y además sería una amenaza “muy seria a la preservación de la cultura gastronómica que hemos logrado perfeccionar y constituye un componente importante de la riqueza y diversidad del producto turístico dominicano, que es la principal actividad productiva, sin la cual no habrá recuperación económica”.

Afirmó que el debilitamiento de la actividad gastronómica, además, tiene un impacto que trasciende a las empresas que operan restaurantes, porque afecta igualmente a una cadena de valor que incluye una amplia variedad de servicios e insumos de origen local, para la cual los restaurantes formales son uno de sus principales clientes.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*