Aprueba proyecto endurece penas a los feminicidas

El senado aprobó ayer miércoles en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Sistema Integral de prevención, Atención, y Erradicación de la violencia contra las mujeres, donde se sanciona el feminicidio con una pena de 40 años de reclusión.La iniciativa tiene por objeto implementar políticas públicas orientadas al reconocimiento y las garantías de sus derechos y la tipificación de los diferentes tipos de violencia.

La pieza legislativa, que ahora pasa a la Cámara de Diputados para su conocimiento, es de la autoría del senador por San Juan, Félix Bautista.

En el artículo 67, sobre las sanciones, indica indica que “el feminicidio será sancionado con la pena de 40 años de prisión”, mientras que el feminicidio Conexo, se sancionará con la pena inmediatamente inferior a la impuesta al feminicidio.

El acápite 3, castiga la libertad reproductiva, con pena correspondiente a un trato cruel, inhumano y degradante establecido en el Código Penal. Además, establece sanciones a la violencia económica y patrimonial con la pena correspondiente, a la violencia psicológica establecida en el Código Penal.

Otra sanción se establece a la violencia ginecobstétrica, con multa de dos a tres salarios mínimos y pena alternativa de asistencia obligatoria a charlas.

El proyecto de ley instituye que en los casos en que producto de actos de violencias obstétrica se le lesione de manera permanente la salud de la mujer o le causa la muerte, se impondrá la pena de dos meses a tres años de prisión menor.

También contempla castigo a la violencia mediática con prisión y multa de dos a tres salarios mínimos, en caso de las personas físicas; y de cuatro a ocho salarios mínimos a las personas morales.

En otro orden, el pleno de senadores ratificó los nombramientos del Poder Ejecutivo, de Maybé Sánchez, Federico Cuello, y del actual diputado Elías Rafael Serulle, como embajadores en Alemania, Qatar y Turquía. Asimismo, los senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de monseñor Pablo Cedano, obispo auxiliar Emérito de Santo Domingo.

Acerca de Abel Ureña 13502 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*