Insectos, un plato cada vez más apetitoso

72 / 100

“No se resista: más de 2.000 millones de personas en 130 países ya consumen insectos” señalan los investigadores Rocío Ponce-Reyes y Bryan Lessard, de la Agencia Nacional Científica australiana CSIRO (www.csiro.au), que impulsa un programa para fortalecer las conexiones entre Australia y América Latina.

“En Australia, por ejemplo, muchos ya consumen colorante natural rojo elaborado a partir de la cochinilla, o mantequilla de maní cacahuete, que legalmente puede contener hasta 5% de fragmentos de insectos”, explican los doctores Ponce-Reyes, científica conservacionista, y Lessard, entomólogo, en la publicación de divulgación académica The Conversation.

Señalan que uno de los mayores desafíos es asegurar que haya suficiente comida para todos, dado que se prevé que la población mundial alcance los 9.700 millones para el 2050, al ser limitadas las tierras y aguas para el cultivo y estar amenazadas las… Seguir leyendo

Acerca de Abel Ureña 13500 Articles
Periodista de Santiago graduado, director de https://notigraficos.com/; un diario digital realizado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana con informaciones veraces y siempre actualizadas. Este diario no publica tragedias, muertos, chismes, ni bochinches.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*