
Hoy estamos viviendo épocas de “Periodismo de Guerra” en donde la ética y la información veraz está en tela de duda, donde los dueños de los medios de comunicación son los que manejan y manipulan a sus lectores y/o televidentes a su antojo y va por cuenta de sus intereses politicos y económicos. Aun así las Organizaciones Mundiales reconocen la labor y el ezfuerzo que los lideres latinomaericanos han hecho por la region.

No es tiempo de silencios, no es tiempo de flojera. Es momento de alzar nuestra voz y tomar las calles ejerciendo y exigiendo todos y cada uno de los derechos conquistados en esa década maravillosa en la que latinoamérica tuvo y ha tenido a los mejores presidentes del mundo.
El “Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas” como hace cada año, el día 10 de Febrero, nombró nada menos que al “Presidente del año” (2016), y por qué no decir “De todo el Mundo”.
Este premio es el resultado del exhaustivo análisis de los índices sociales, políticos y económicos de cada país. El celoso ocultamiento mediático tiene causas mas que fundamentadas, ya que el premiado fue el mismísimo Rafael Correa, Presidente de Ecuador.
El sobreviviente de “la legión sudamericana” Conformada por Nestor, Hugo, Evo, Lula y Rafael. Debido a esto, varios Líderes mundiales como Theresah May (Primera Ministra del Reino Unido) y hasta el Mismísimo Donald Trump, personaje cuya ideología se encuentra en las antípodas del pensamiento de Rafael Correa, llamaron por teléfono para felicitarlo.
Desde nuestro diario digital, conminamos a nuestros lectores a compartir esta noticia, para darle ánimo a quienes se puedan sentir tentados a bajar los brazos.
Doctorados honoris causa y otros reconocimientos
Hasta el momento el expresidente de Ecuador acumula 21 reconocimientos, de los cuales 18 son «Doctorado Honoris causa».
Sus dos ultimos reconocimientos fueron los pasados dias de marzo (2018) en Argentina donde acumuló dos Doctorados Honoris Causa, uno cedido por la Universidad Nacional de Rosario y otro por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) por su destacada trayectoria política.
![]() |
Imegen tomada de Wikipedia, perfil Rafael Correa. |
Be the first to comment